El MSX0 es un éstandar que define un conjunto de reglas y herramientas orientadas a la programacion de aplicaciones IoT «Internet de las Cosas», o sea, el conectar a internet cualquier cacharro imaginable, desde la aspiradora a la nevera. En sentido estricto, es complementario a la norma MSX y no una "generación MSX" en si mismo.
Inicialmente, el estandar MSX0 utilizaba como lenguaje de programación el lenguaje MSX-BASIC, aunque posteriormente también se incorporó el lenguaje MSX-C. La filosofía en ambos casos es permitir programar de forma sencilla aplicaciones IoT con un lenguaje fácil de aprender incluso por los niños.
El MSX0 fué presentado por Kazuhiko Nishi en 2022, y puesto que el anuncio se realizó simultaneamente al del MSX3, a menudo se produce una cierta confusión entre ambas siglas. No obstante, se trata de estándares distintos: El MSX3 define la quinta generación del estándar de ordenadores MSX, mientras que MSX0 es una expansión complementaria que es independiente de la norma y que de hecho, podría perfectamente conectarse a un simple MSX-1. "Octopus", el cartucho que permite hacerlo es relativamente sencillo de fabricar para cualquiera que sea un poco habilidoso con el soldador
MSX0Stack - El primer dispositivo compatible MSX0
Lanzado a principios de 2023, el MSX0Stack fué el primer dispositivo compatible con la norma MSX0 que llegó al mercado. Es un pequeño kit electrónico que se puede montar y desmontar, en varias configuraciones, dejándolo incluso desprovisto de teclado. Viene con un lote de sensores para controlar temperatura, luces o presión de aire y una tarjeta SD con varios programas de ejemplo en MSX-Basic y MSX-C. Tambien incluye un manual para aprender MSX-C, en completo japonés, eso si.
El MSX0Stack funciona de forma independiente y no necesita estar conectado a un ordenador MSX. De hecho, incluye un emulador que se puede configurar para que arranque como un ordenador MSX-1, MSX2 o MSX2+. Una doble pantalla virtual nos permite cambiar entre MSX emulado y el dispositivo MSX0, de forma que en una pantalla podemos lanzar los comandos o programas en BASIC y en la otra comprobar el resultado sobre el MSX0
Rizando el rizo, el emulador incluye dos juegos clásicos de Compile y en Aliexpress se puede comprar un adaptador para conectar cartuchos originales.
MSX0 Plan B,C,D
Al mas puro estilo de los estudios Marvel con sus fases (y esperemos que con mejor suerte) la IoT ,que es la actual propietaria del estándar MSX ha previsto el lanzamiento de varios dispositivos compatibles con MSX0 a lo largo de 2024 y 2025. Entre los mas curiosos, un MSX0 que se puede llevar como un reloj y uno tan pequeño como un sello.
Conclusión:
Repitiendo el primer párrafo, el MSX0 es un estándar que define un conjunto de reglas y herramientas
orientadas a la programación de aplicaciones IoT «Internet de las Cosas». Esto significa que aunque algunos desarrollos como el MSX0Stack hayan incluido accesorios como un mando tipo joypad, los dispositivos de este tipo no estan orientados a los videojuegos.
A pesar de ello, al MSX0 le ha caido la del pulpo, precisamente, desde las reviews publicadas en revistas de videojuegos. Y efectivamente, puede que el MSX0Stack parezca una consola handheld, pero no lo es. Si eres nuevo en esto del MSX, vas a sufrir lo indecible para conseguir lanzar un juego. A saber: Tendras que copiarlo en la SD respetando la estructura de directorios del disco duro, tendrás que moverte por los subdirectorios usando los comandos de MSX-DOS, y si es una imagen de cartucho o disco, tendrás que haber instalado previamente un programa capaz de manejar imágenes de disco o cartucho bajo MSX-DOS2. En resumen, que si lo que buscas es un dispositivo para jugar a los juegos del MSX como si de una Gameboy se tratara, te traerá mas cuenta hacerte, por ejemplo, con una consola de Ambernic y dejarte de lios.